10.- La Sexta Cruzada

 La Sexta Cruzada (1228-1229), fue emprendida en 1227 por el emperador del Sacro Imperio romano Germánico, Federico II de Hohenstaufen. La sexta Cruzada fue una cruzada pacífica, ya que se resolvió por medios diplomáticos, evitando así la confrontación militar.

 El emperador Federico II, mientras tanto, había emprendido camino hacia Jerusalem con un ejército relativamente pequeño, habría llegado hasta Acre en septiembre del año 1228 y en febrero del año 1229 celebro un acuerdo con al-Malik al-Kamil, nieto de Saladino y sultán de Ayubí, con el que mantuvo relaciones diplomáticas y de amistad.

 Los cristianos recuperarían Belén, Nazaret, Sidón y Torón (Ahora Tibnin), además de Jerusalén, exceptuando la Cúpula de la Roca que es sagrada para el Islam, y los bandos beligerantes acordarían una tregua de 10 años. Por el contrario, los cristianos reconocerían la libertad de culto para los musulmanes en las ciudades cristianas, debido a esto, el Papa excomulgó a Federico II, una vez más.

 El Tratado fue de importancia mundial, ya que hubo un compromiso entre los intereses de Oriente y de Occidente. Entre sus consecuencias, se produjo un enorme aumento de los intercambios culturales y comerciales entre el levante y el poniente. Sin embargo, solo podría mantenerse siempre y cuando el sultán al-Kamil permaneciera con vida y Federico II fuera capaz de ejercer su influencia en el Reino de Jerusalén. Los descendientes de estos líderes causaron un contraste entre mundo cristiano y el mundo islámico.

 Pero esta cruzada dejó atrás muchos problemas sin resolver, las fortificaciones de Jerusalén no se reconstruyeron, y la ciudad estaría a merced de los musulmanes, luego de la culminación de la tregua de 30 años acordada. Luego de la partida de Federico II y el fin de la tregua entre cruzados y musulmanes , el Reino de Jerusalén sería reconquistaba por las fuerzas islámicas en 1244.

Visto 1 veces Modificado por última vez en Lunes, 14 Diciembre 2020 13:49
Valora este artículo
(14 Votos)

Déjanos Tu Comentario